dolor

Cómo mejorar tu salud externa y reducir el dolor

Sentir dolor parece que es algo que muchas personas toman como habitual en su día a día. Piensan que es algo normal que ciertas partes del cuerpo duelan. ¡Y tengo que decirte que no es así!

Como digo en el artículo “Cómo mejorar tu salud interna y aumentar años de vida”, para mí existen dos tipos de salud, la interna y la externa. La interna te contaba que tiene que ver con todos aquellos parámetros internos que no podemos ver (resultados de analíticas, funcionamiento del corazón, etc.), y la externa, en la que me voy a centrar hoy, tiene que ver con que el cuerpo funcione bien por fuera, sin dolor.

Durante nuestro día a día aparecen dolores en ciertas partes del cuerpo, bien sea realizando ejercicio o, como consecuencia de no realizarlo. Sentir dolor parece que es algo que muchas personas toman como habitual en su día a día. Piensan que es algo normal que ciertas partes del cuerpo duelan. ¡Y tengo que decirte que NO! Toda causa tiene su efecto, y esto es lo que voy a contarte a continuación.

Si te duele alguna parte del cuerpo, puede ser por varios motivos:

  1. Te has lesionado hace poco haciendo algún gesto deportivo o del día a día (es la más común). Suelen ser lesiones agudas como esguinces, torceduras, contracturas, etc.
  2. Te duele algo de forma crónica (desde hace semanas o meses) y no sabes cuál es la causa exacta. Suelen ser lesiones como contracturas de cuello, sensación de rigidez, molestias y dolor en ciertas articulaciones al cambiar de postura o simplemente al andar o levantarte de una silla. A veces producidas por un gesto deportivo, por una mala higiene postural o por ambas.

En estos casos, hay que valorar siempre cuál es la causa antes de aplicar tratamientos. 

fisioterapia para reducir dolor

Si es una lesión aguda muy reciente y que limita mucho tus movimientos, habrá que acudir al médico o al fisioterapeuta de confianza para que nos dé un diagnóstico fiable. Normalmente será mejor descansar unos días y reducir la actividad hasta que se sepa cuál es el siguiente paso a dar.

Si es una lesión reciente pero no te limita mucho, aunque sí que te molesta, habrá que observar la causa y empezar a trabajar cuanto antes en la readaptación e integración de dicha zona a la actividad del día a día.

Si no se sabe de dónde proviene el dolor, habrá que analizar articulación por articulación el cuerpo al completo, mediante una valoración física, hasta que se descubran los desequilibrios musculares que están provocando el dolor y las articulaciones que estén limitadas impidiendo al cuerpo que funcione como debería.

Además, y esto es trabajo tuyo de autoobservación, deberás fijarte en qué movimientos o posturas empeoran el dolor para comprender mejor cuál puede ser su causa.

Lesiones más comunes y cómo tratarlas

lesion

Cómo he dicho antes, lo primero es encontrar la causa y luego tratarla y ver el resultado de dicho tratamiento en la reducción del dolor.

Para reducir el dolor de alguna de las partes de tu cuerpo, primero debemos saber a qué es debido.

Normalmente el dolor crónico, e incluso muchas lesiones agudas, se deben a la debilidad de algunos músculos que
deberían estar más activos y a exceso de tensión en algunos músculos que deberían estar menos activos.
Hay muchos otros
factores, pero digamos que estos son origen de la mayoría de los dolores.

Según la ciencia y mi experiencia, las lesiones más habituales tienen que ver con contracturas musculares, esguinces y
tendinopatías. Hay otras más específicas también muy habituales, como las hernias discales y las roturas musculares o tendinosas, las fracturas óseas, los traumatismos y las inflamaciones.

Dado que este tema es tan extenso, en los artículos siguientes iremos viendo cómo tratar de forma sencilla los problemas que van apareciendo en cada parte del cuerpo, una a una (desde los pies hasta la cabeza).

 

Además, aprovecho la oportunidad para invitaros a mi canal de Youtube, donde constantemente estoy subiendo contenido de mucho valor para mi equipo Conscious. Os veo por allá.

COMPARTE

Abrir chat
Hola, soy Jordi 👋
¿En qué puedo ayudarte?